Comportamiento flexural de la corteza que contiene a la cuenca de Ischigualasto Villa Unión (Provincias de San Juan y La Rioja, Argentina)

Con el doble objetivo de evaluar el comportamiento isostático de la profunda cuenca intermontana Ischigualasto-Villa Unión y la búsqueda de mecanismos que permitan explicar su desarrollo, se consideran: i- relaciones estadísticas entre anomalías medias de Bouguer (AB) y elevaciones medias (H), ii- m...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ruiz, Francisco, Introcaso, Antonio
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1998
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140822
Aporte de:
Descripción
Sumario:Con el doble objetivo de evaluar el comportamiento isostático de la profunda cuenca intermontana Ischigualasto-Villa Unión y la búsqueda de mecanismos que permitan explicar su desarrollo, se consideran: i- relaciones estadísticas entre anomalías medias de Bouguer (AB) y elevaciones medias (H), ii- modelos de compensación local (Sistema de Airy) y iii- compensación regional (Sistema Flexural). A partir de (i) fue posible evaluar que la región de la cuenca exhibe, en términos generales, un estado de leve subcompensación isostática, que luego empleando el sistema de Airy se hace más nítida. En (ii) se prepararon cartas de anomalías de Aire Libre, de anomalías de Bouguer, topográfica, de Moho hidrostático, de correcciones isostáticas y de anomalías isostáticas. El análisis se llevó a cabo desde dos enfoques, primero se siguió la metodología clásica, es decir se computó la compensación de las masas topográficas, en el segun-do caso se asumió atenuación cortical en la cuenca, evaluando en forma sustractiva, la compensación del paquete sedimentario, y aditiva, la de las masas topográficas expuestas. En ambos modelos y a pesar que los mecanismos empleados son distintos, se concluye que en el sistema de Airy la región se encuentra subcompensada. Finalmente, en (iii), se consideró un modelo más refinado con una corteza atenuada en la cuenca, evaluando la compensación del paquete sedimentario, de las masas topográficas regionales y de densas masas intracorticales. El sistema flexural satisface la anomalía de Bouguer observada cuando consideramos D = 0 en Cordillera y Precordillera y una D = 9.10²³ N.m para la corteza ubicada al este de la falla de Valle Fértil.