Desarrollo del sector hidroeléctrico argentino
Para asegurar el crecimiento socio-económico de un país es imprescindible disponer tanto de agua de buena calidad en cantidad suficiente como de una fuente para producir energía, por ello el ser humano siempre ha tratado de asentarse en zonas cercanas a la disponibilidad de agua (lagos, lagunas, río...
Guardado en:
Autores principales: | Devoto, Gustavo A., Sánchez Guzmán, Armando J. |
---|---|
Formato: | Articulo Documento de trabajo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140514 https://acading.org.ar/wp-content/uploads/2021/06/IE-N6-Hidroelectricidad_final.pdf |
Aporte de: |
Ejemplares similares
Aprovechamiento hidroeléctrico del Limay Medio : modelo físico Pichi Picun Leufu /
Publicado: (1985)
Publicado: (1985)
Ejemplares similares
-
Aprovechamiento hidroeléctrico
por: Paton, T. A. L.
Publicado: (1963) -
Complejo hidroeléctrico Futaleufú : provincia del Chubut /
Publicado: (1990) -
Aprovechamiento hidroeléctrico Anisacate : Córdoba
Publicado: (1975) -
Aprovechamiento hidroeléctrico El Chihuido
Publicado: (1977) -
Clases de maquinas hidraulicas y aprovechamientos hidroelectricos /
por: Cotta, Roberto Diego
Publicado: (1972)