Feminismos y pandemia : Perspectiva de género en los discursos mediáticos
La desigualdad de género en los medios de comunicación en contextos de COVID 19 es evidente. Un aspecto de observación interesante, que expresa la afirmación que abre este artículo, lo constituyen los temas que ocuparon la centralidad en la agenda mediática durante los primeros meses del aislamiento...
Guardado en:
| Autores principales: | , , , |
|---|---|
| Formato: | Objeto de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2020
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139259 |
| Aporte de: |
| Sumario: | La desigualdad de género en los medios de comunicación en contextos de COVID 19 es evidente. Un aspecto de observación interesante, que expresa la afirmación que abre este artículo, lo constituyen los temas que ocuparon la centralidad en la agenda mediática durante los primeros meses del aislamiento social obligatorio que se estableció por decreto presidencial en Argentina el 20 de marzo de 2020. El aislamiento y el confinamiento en el espacio privado -lugar inseguro para niñas y mujeres especialmente- potenciaron los factores de riesgo y los obstáculos que dificultan el pedido de ayuda y denuncia frente a situaciones de violencia por razones de género. |
|---|