Reflexiones acerca de los límites en los usos de las medidas anticautelares en la jurisprudencia ambiental: un análisis desde el caso “Fiscalía de Estado de la Provincia del Chaco s/medida cautelar”

Este artículo parte de una decisión judicial de febrero de 2021 proveniente de la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la ciudad de Resistencia - “Fiscalía de Estado de la Provincia del Chaco s/medida cautelar” (Expte. Nº 7706/20-1-C) – que permite el análisis de una categor...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Neuman, Clarisa, Berros, M. Valeria
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137856
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este artículo parte de una decisión judicial de febrero de 2021 proveniente de la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la ciudad de Resistencia - “Fiscalía de Estado de la Provincia del Chaco s/medida cautelar” (Expte. Nº 7706/20-1-C) – que permite el análisis de una categoría que comienza lentamente relacionar conflictos ambientales con un tipo de medida destinada a la protección de bienes patrimoniales: las medidas anticautelares. Para ello se presenta un análisis del conjunto de resoluciones judiciales que terminaron por dar lugar a la sentencia de referencia. Luego, se identifican las características principales de este tipo de medidas. Por último, se presentan una serie de conclusiones sobre los límites en el uso de este tipo de herramienta procesal cuando existen derechos de incidencia colectiva implicados en el conflicto.