La revolución revisitada: debates en torno a "Imperio", de Michael Hardt y Toni Negri

Si en algo coinciden los comentarios sobre Imperio, el libro publicado por Michael Hardt y Antonio Negri en el año 2000 y recientemente aparecido en la Argentina; es en destacar que se trata de un impactante fenómeno editorial: muchos miles de ejemplares vendidos en todo el mundo, traducción a por...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Viguera, Aníbal
Formato: Articulo Comunicacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2002
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13714
http://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHn11-12a11/1806
Aporte de:
Descripción
Sumario:Si en algo coinciden los comentarios sobre Imperio, el libro publicado por Michael Hardt y Antonio Negri en el año 2000 y recientemente aparecido en la Argentina; es en destacar que se trata de un impactante fenómeno editorial: muchos miles de ejemplares vendidos en todo el mundo, traducción a por lo menos diez idiomas, e innumerables referencias en el ámbito académico, periodístico y político. El presente artículo pretende dar cuenta, de manera sintética, del debate generado por esta obra, apuntando a analizar cuáles son las cuestiones que, al instalar nuevamente en la agenda la temática de la revolución, se han puesto en juego a través de Imperio y de las lecturas que se han hecho de él.