Músicos de viento : Educación para la salud bucal

Las personas que tocan instrumentos de viento con asiduidad, independientemente de su nivel de estudio, ya sea inicial, intermedio o profesional pero dependiendo de la cantidad de horas de práctica, son pasibles de lesiones gingivales, dentarias, musculares entre otras. Estas lesiones pueden ser tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mendes, Claudia Andrea, Levalle, María José, Lambruschini, Vanessa Andrea, Hernández, Sandra Fabiana, Molinari, María Emelina, Ruiz, Miriam Ester, Rimoldi, Marta Lidia, Jáuregui, Rossana Miriam
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137000
Aporte de:
Descripción
Sumario:Las personas que tocan instrumentos de viento con asiduidad, independientemente de su nivel de estudio, ya sea inicial, intermedio o profesional pero dependiendo de la cantidad de horas de práctica, son pasibles de lesiones gingivales, dentarias, musculares entre otras. Estas lesiones pueden ser traumáticas, consecuencia directa del tipo de instrumento de viento utilizado o pueden existir otras lesiones elementales asociadas a patologías infecciosas como herpes, aftas y otras como maloclusiones, que, muchas veces, los músicos no asocian a su práctica y que pueden, además de ser muy molestas para ellos, llevarlos a tener que discontinuarla.