Representaciones del trabajo virtual : El profesional de la orientación en un escenario post-Covid

En marzo del año 2020, debido a la pandemia por Covid-19, en la Argentina se estableció un aislamiento social preventivo y obligatorio por el cual el trabajo remoto asumió protagonismo. De este modo, se produjo una aceleración de cambios en el mundo del trabajo que venían configurándose con el soste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Boso, Roxana
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135535
Aporte de:
Descripción
Sumario:En marzo del año 2020, debido a la pandemia por Covid-19, en la Argentina se estableció un aislamiento social preventivo y obligatorio por el cual el trabajo remoto asumió protagonismo. De este modo, se produjo una aceleración de cambios en el mundo del trabajo que venían configurándose con el sostenido crecimiento y desarrollo de las TICS. Como todos los cambios que fueron suscitándose en las modalidades de trabajo a lo largo de la historia, se acompañan de modificaciones en las representaciones sociales acerca del trabajo y en los proyectos de vida, impactando en los contratos psicológicos laborales. En esta ponencia se presentará un aporte para la orientación en el mundo del trabajo, considerando los resultados de investigaciones desarrolladas por la ponente, sobre las representaciones sociales del trabajo, en el AMBA.