Especializaciones de refuerzo en la microestructura del esmalte

Los dientes tienen contacto directo con objetos ambientales resistentes y, en la mayor parte de los mamíferos, con los dientes opuestos (los antagonistas oclusales). Por ser los dientes elementos de concentración de fuerzas o tensiones deben ser rígidos; la alta densidad en minerales del esmalte lo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Durso, Graciela Susana, Tanevitch, Andrea Matilde, Batista, Susana, Abal, Adrián Alejandro, Anselmino, Cristina Eugenia
Formato: Objeto de conferencia Resumen
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134645
Aporte de:
Descripción
Sumario:Los dientes tienen contacto directo con objetos ambientales resistentes y, en la mayor parte de los mamíferos, con los dientes opuestos (los antagonistas oclusales). Por ser los dientes elementos de concentración de fuerzas o tensiones deben ser rígidos; la alta densidad en minerales del esmalte lo hace muy frágil, lo que ha resultado en una selección de mecanismos que favorecen el aumento de resistencia a la fractura. La decusación de los prismas en capas ó haces provee un mecanismo de detención de cracks y potencia la resistencia a las fuerzas tensionales. Los tipos de esmalte con entrecruzamiento de prismas de manera regular, esmalte con bandas de Hunter Schreger e irregular esmalte irregular, son especializaciones de la microestructura del esmalte para resistir las fuerzas masticatorias. El objetivo del trabajo fue identificar estructuras de refuerzo del esmalte mediante un estudio secuencial de cortes en planos longitudinal vestíbulo palatino de coronas de dientes permanentes humanos.