Los artesanos: intermediarios culturales del siglo XVII (Córdoba, Gobernación del Tucumán
El siglo XVII asiste al proceso de formación de las estructuras sociales coloniales en cuyo seno se advierte una progresiva diferenciación y segmentación. El presente trabajo pretende realizar una aproximación inicial al artesanado colonial de Córdoba en la primera mitad del siglo XVII, partiendo d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132917 |
Aporte de: | SEDICI (UNLP) de Universidad Nacional de La Plata Ver origen |
id |
I19-R120-10915-132917 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R120-10915-1329172022-03-18T20:02:36Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132917 Los artesanos: intermediarios culturales del siglo XVII (Córdoba, Gobernación del Tucumán González Navarro, Constanza 2011 2011 2022-03-18T17:10:03Z es Historia artesano Mestizaje El siglo XVII asiste al proceso de formación de las estructuras sociales coloniales en cuyo seno se advierte una progresiva diferenciación y segmentación. El presente trabajo pretende realizar una aproximación inicial al artesanado colonial de Córdoba en la primera mitad del siglo XVII, partiendo de una caracterización general de este segmento socio-ocupacional tan escasamente estudiado y analizando particularmente su rol de intermediarios en la transmisión de valores y prácticas culturales de origen europeo a las poblaciones indígenas y negras que habitaron Córdoba del Tucumán. Por otra parte, y en la medida de lo posible se dará cuenta de los artesanos no sólo como agentes o vectores de la colonización española sino también como sujetos del mestizaje, cuyo ámbito de trabajo (el taller) desarrolló espacios específicos para la socialización y las relaciones interétnicas. Las fuentes utilizadas son en su mayoría los conciertos o asientos de trabajo protocolizados entre 1573 y 1650 y algunas sucesiones de bienes de difuntos que servirán para dar cuenta de ciertos casos ejemplificadores. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Objeto de conferencia Resumen http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Historia artesano Mestizaje |
spellingShingle |
Historia artesano Mestizaje González Navarro, Constanza Los artesanos: intermediarios culturales del siglo XVII (Córdoba, Gobernación del Tucumán |
topic_facet |
Historia artesano Mestizaje |
description |
El siglo XVII asiste al proceso de formación de las estructuras sociales coloniales en cuyo seno se advierte una progresiva diferenciación y segmentación.
El presente trabajo pretende realizar una aproximación inicial al artesanado colonial de Córdoba en la primera mitad del siglo XVII, partiendo de una caracterización general de este segmento socio-ocupacional tan escasamente estudiado y analizando particularmente su rol de intermediarios en la transmisión de valores y prácticas culturales de origen europeo a las poblaciones indígenas y negras que habitaron Córdoba del Tucumán.
Por otra parte, y en la medida de lo posible se dará cuenta de los artesanos no sólo como agentes o vectores de la colonización española sino también como sujetos del mestizaje, cuyo ámbito de trabajo (el taller) desarrolló espacios específicos para la socialización y las relaciones interétnicas.
Las fuentes utilizadas son en su mayoría los conciertos o asientos de trabajo protocolizados entre 1573 y 1650 y algunas sucesiones de bienes de difuntos que servirán para dar cuenta de ciertos casos ejemplificadores. |
format |
Objeto de conferencia Resumen |
author |
González Navarro, Constanza |
author_facet |
González Navarro, Constanza |
author_sort |
González Navarro, Constanza |
title |
Los artesanos: intermediarios culturales del siglo XVII (Córdoba, Gobernación del Tucumán |
title_short |
Los artesanos: intermediarios culturales del siglo XVII (Córdoba, Gobernación del Tucumán |
title_full |
Los artesanos: intermediarios culturales del siglo XVII (Córdoba, Gobernación del Tucumán |
title_fullStr |
Los artesanos: intermediarios culturales del siglo XVII (Córdoba, Gobernación del Tucumán |
title_full_unstemmed |
Los artesanos: intermediarios culturales del siglo XVII (Córdoba, Gobernación del Tucumán |
title_sort |
los artesanos: intermediarios culturales del siglo xvii (córdoba, gobernación del tucumán |
publishDate |
2011 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132917 |
work_keys_str_mv |
AT gonzaleznavarroconstanza losartesanosintermediariosculturalesdelsigloxviicordobagobernaciondeltucuman |
_version_ |
1734877331647889408 |