La creatividad en la clínica musicoterapéutica de primera infancia: descripción y análisis de un caso clínico

El presente articulo hace foco en una pregunta general acerca de la creatividad y la Primera Infancia: ¿Qué es la creatividad en la Primera Infancia? Este trabajo cuenta como eje de análisis y posicionamiento teórico: la teoría psicoanalítica, particularmente los desarrollos conceptuales de Winnicot...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Delgado, Matías
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132808
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente articulo hace foco en una pregunta general acerca de la creatividad y la Primera Infancia: ¿Qué es la creatividad en la Primera Infancia? Este trabajo cuenta como eje de análisis y posicionamiento teórico: la teoría psicoanalítica, particularmente los desarrollos conceptuales de Winnicott, conceptualizaciones de la Musicoterapia Analítica y la perspectiva de Musicoterapia en la Primera Infancia. Desde estos posicionamientos se analizarán los conceptos y constructos teóricos relacionados con la temática antes enunciada. De aquí se desprenden también preguntas específicas acerca del lugar que ocupa el juego en primera infancia, específicamente dentro de un encuadre musicoterapéutico y acerca de la valoración de la creatividad. El sustento teórico recorre distintos conceptos para luego poder abordar el análisis de un caso clínico musicoterapéutico de un niño de 3 años, mediante una viñeta clínica y dos audios, grabaciones que éste realizó en sesión, con el objetivo de realizar una articulación teórico-clínica.