La regeneración en los Textos de la Pirámides y sus efectos
Los denominados Textos de las Pirámides expresan los medios por los cuales el faraón lograba los recursos necesarios para lograr la transfiguración e integrar el mundo de los dioses. En el reino de los muertos -Dat o Duat en egipcio- era el sol quien proveía los medios de subsistencia. Osiris, dios...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Objeto de conferencia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131348 |
| Aporte de: |
| id |
I19-R120-10915-131348 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-120 |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| language |
Español |
| topic |
Antropología Pirámides Duat Ritual Faraón |
| spellingShingle |
Antropología Pirámides Duat Ritual Faraón Bonanno, Mariano La regeneración en los Textos de la Pirámides y sus efectos |
| topic_facet |
Antropología Pirámides Duat Ritual Faraón |
| description |
Los denominados Textos de las Pirámides expresan los medios por los cuales el faraón lograba los recursos necesarios para lograr la transfiguración e integrar el mundo de los dioses. En el reino de los muertos -Dat o Duat en egipcio- era el sol quien proveía los medios de subsistencia. Osiris, dios inmemorial de las potencias regulares de la naturaleza, trasladaba a cada uno de sus componentes la liberación de la fuerza generatriz que dispone sus movimientos cíclicos. En cierta forma, cada elemento de la naturaleza que reproducía hacia el infinito el ciclo vida-muerte-resurgimiento, emulaba al dios cosmogónico por cuanto es la reutilización la que aseguraba la continuidad.
La salida de la Duat era un movimiento que experimentaba el faraón durante las horas de oscuridad. En realidad, todo el viaje que el faraón emprendía cada noche identificándose con el sol y su estancia en estas regiones durante las horas de oscuridad, no era más que una etapa preliminar previa a su renacimiento al amanecer. Su reaparición final era el corolario de la sucesión de apariciones que suponía el abandono de cada una de las zonas del cielo nocturno.
Esta lógica circular surgía como consecuencia de la interacción entre una entidad receptora por excelencia -el difunto-, y dos dioses (Ra y Osiris) quienes, atomizando potencias, se resolvían en una unidad reproductiva.
Lo que esta indagación se propone es un análisis de las posibilidades de regeneración del faraón en el contexto de los Textos de las Pirámides. Partiendo de las características del difunto y sus posibilidades de transfiguración, los textos descubren la regeneración integral del faraón cimentada en la combinación de sus recursos materiales como inmateriales. |
| format |
Objeto de conferencia Objeto de conferencia |
| author |
Bonanno, Mariano |
| author_facet |
Bonanno, Mariano |
| author_sort |
Bonanno, Mariano |
| title |
La regeneración en los Textos de la Pirámides y sus efectos |
| title_short |
La regeneración en los Textos de la Pirámides y sus efectos |
| title_full |
La regeneración en los Textos de la Pirámides y sus efectos |
| title_fullStr |
La regeneración en los Textos de la Pirámides y sus efectos |
| title_full_unstemmed |
La regeneración en los Textos de la Pirámides y sus efectos |
| title_sort |
la regeneración en los textos de la pirámides y sus efectos |
| publishDate |
2021 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131348 |
| work_keys_str_mv |
AT bonannomariano laregeneracionenlostextosdelapiramidesysusefectos |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820453682053121 |