Tejiendo redes desde lo complejo
La idea generalizada acerca de la enfermedad mental hace que reduzcamos muchas veces el tratamiento a un modo de arreglo de lo que está “descompuesto” en el otro y, por tanto, se intenta serializarlo según algún ideal o discurso, bajo el cual estaría “compuesto”. ¿Qué pasa cuando esa idea también la...
Guardado en:
Autores principales: | Agrazar, Martín Oscar, Calvo Maissonave, María Clara, Canevari, Valentina, Roumieu, Andrea Luciana |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131265 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Angustia y existencia: una clínica psicoanalítica de lo Real
por: Gallo Acosta, Jairo E.
Publicado: (2016) - Eteros
-
Y tú qué eres: ¿depresivo o bipolar?
por: Trujillo, Gabriel Jaime
Publicado: (2011) -
La investigación clínica en psicoanálisis.
por: Ramírez, Mario Elkin; Universidad de Antioquia
Publicado: (2010) -
Si el cadaver no responde...¿Quién?
por: Hoyos, Julio Eduardo; Universidad de Antioquia
Publicado: (2010)