Estudios de resistencia a la compresión en bloques de suelo-cemento

Se describe un trabajo de investigación y transferencia, realizado en El Puestito (Burruyacu, Tucumán), cuyo objetivo principal es determinar la dosificación más adecuada para fabricar bloques de suelo-cemento que se utilizaran para la construcción de un prototipo de vivienda que responde a las cara...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mas, Jorge Marcelo, Kirschbaum, Carlos Federico
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131138
http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/2145
Aporte de:
Descripción
Sumario:Se describe un trabajo de investigación y transferencia, realizado en El Puestito (Burruyacu, Tucumán), cuyo objetivo principal es determinar la dosificación más adecuada para fabricar bloques de suelo-cemento que se utilizaran para la construcción de un prototipo de vivienda que responde a las características socio-culturales de los habitantes del lugar. Con dos muestras de suelo, se fabricaron probetas, haciendo dosificaciones con la mezcla de las dos muestras a la vez y con cada una por separado. Teniendo en cuenta lo indicado en Norma IRAM 1546, a los 28 días fueron sometidas a la compresión hasta la primera fisura, incrementando la misma hasta la rotura. Los resultados muestran que a medida que aumenta la presión de fabricación, aumenta la resistencia a la compresión y por otro lado, las dosificaciones en las cuales se aumenta la relación entre la cantidad de suelo 1 con respecto a la de suelo 2, producen un aumento de la resistencia a la rotura.