Comparación de la exactitud relativa y requerimiento de tiempo entre métodos de medición de alturas de árboles que no requieren la medición de la distancia al árbol y aquellos que la emplean

La medición de alturas de árboles es una pieza valiosa para caracterizar un rodal en términos de volumen, de calidad de sitio y de prácticas de manejo, lo que pone de manifiesto la importancia de la calidad de su medición y de los métodos para llevarla a cabo. El objetivo del presente trabajo fue co...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vicente, Ramiro Andrés, Wabö, Enrique
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2003
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129830
Aporte de:
Descripción
Sumario:La medición de alturas de árboles es una pieza valiosa para caracterizar un rodal en términos de volumen, de calidad de sitio y de prácticas de manejo, lo que pone de manifiesto la importancia de la calidad de su medición y de los métodos para llevarla a cabo. El objetivo del presente trabajo fue comparar la exactitud relativa y los requerimientos de tiempo del método de medición de alturas con el clinómetro SUUNTO y tres lecturas angulares (SMA), con el clinómetro SUUNTO y medición de distancia con cinta métrica (SCM), y con el método del Blume-Leiss con medición de distancia mediante telémetro (BMA). Se midió la altura total de árboles de la especie Eucalyptus viminalis Labill. pertenecientes a un rodal puro, con alturas entre 15,9 m y 41,1 m (promedio de 30,9 m). El test ANOVA no mostró diferencias en la estimación del parámetro altura entre las tres metodologías evaluadas; por lo tanto si es utilizado este criterio para la selección de una u otra metodología cualquiera de las tres es apta. En cuanto a productividad el método SMA es significativamente mas rápido que el método SCM (7.3% en promedio) y no es significativa la misma diferencia contra el método BMA (1,6% en promedio).