Visualización de conocimiento : La arquitectónica

Corpus teórico de la Arquitectónica. ¿Arte, diseño o informática? Consideraciones estéticas, sociológicas, históricas y comunicacionales a partir del análisis de artistas/diseñadores (Tomás Maldonado, B. Ettinger, N. Ambe, P. Norrrby, F. Bacon, C. Alonso, D. McCandless, entre otros) y pensadores c...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: De Simone Martin, Mara
Otros Autores: Reitano, María de las Mercedes
Formato: Tesis Tesis de doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128076
https://doi.org/10.35537/10915/128076
Aporte de:
Descripción
Sumario:Corpus teórico de la Arquitectónica. ¿Arte, diseño o informática? Consideraciones estéticas, sociológicas, históricas y comunicacionales a partir del análisis de artistas/diseñadores (Tomás Maldonado, B. Ettinger, N. Ambe, P. Norrrby, F. Bacon, C. Alonso, D. McCandless, entre otros) y pensadores como G. Deleuze, J-F. Lyotard, R. Carnap, L. Marks, R. Penrose, K. Jasper, N. Cusanus, B. Riemann, L. Wittgenstein, etc.) Visualización de Conocimiento, proceso doble; opera mediante la imaginación y la memoria tanto del emisor creador como las del receptor. Es mental (se piensa en imágenes, se da internamente en el “ojo de la mente”) y gráfica. Integrante de las artes visuales y la cultura visual toda; produce emoción y placer estéticos y linda con lo sublime, y además conlleva mensaje diagramático específico de interpretación cerrada. Arquitectónica: realidad y representación; cartografiado y cartografía del episteme o conocimiento: Representación de la naturaleza y naturaleza de la representación. El Arte y Cultura Visual contemporáneos como resultantes directos del Nuevo Realismo, el Arte Conceptual y el Arte Concreto, además de la tecnología informática y de medios. Definición del Espacio existencial del arte y la creación artística (o científica) a partir de conjetura filosófico matemática propia desprendida de la noción de imposibilidad de la cuadratura del círculo.