De Moodle a Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) : Introducción de herramientas sociales a una plataforma e-learning

El presente trabajo pretende abordar la temática de la integración de entornos colaborativos, de redes sociales y tecnología móvil desde el punto de vista técnico, incluyendo el acceso a notificaciones en dispositivos móviles sin costo ni necesidad de acceso a internet; y desde el punto de vista edu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barrios, Walter G., Fernández, Mirta G., Godoy Guglielmone, María Viviana, Mariño, Sonia Itatí
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124725
https://41jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/8_SSI_2012.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo pretende abordar la temática de la integración de entornos colaborativos, de redes sociales y tecnología móvil desde el punto de vista técnico, incluyendo el acceso a notificaciones en dispositivos móviles sin costo ni necesidad de acceso a internet; y desde el punto de vista educativo como una herramienta para el intercambio de información y construcción colaborativa del conocimiento. A fin de generar acciones que favorezcan el desarrollo del proceso de aprendizaje entre alumnos y profesores en un espacio curricular. A partir del desarrollo se analizarán dificultades y beneficios de la propuesta, identificaran los aspectos para diseñar, producir y evaluar un Entorno Colaborativo de acuerdo con las ideas que se desprenden de la web 2.0 e incorporación de contenidos, analizar su impacto y tomar conciencia del cambio metodológico necesario. A modo de consideraciones finales, presentar esta propuesta como alternativa ampliable a cualquier ámbito de la educación superior.