Sumario: | Diversos estudios centrados en músicos que tocan instrumentos de viento demuestran la existencia de una serie de problemas odontológicos. El aparato estomatognático es importante para los instrumentistas de viento porque constituye la parte más cercana al instrumento y con capacidad de matizar el sonido, las que les permiten la ejecución musical. Los instrumentos de viento son un elemento extraño en la boca que pueden producir a corto o largo plazo alteraciones orofaciales: apiñamiento, desgastes incisales, hipertonía muscular maloclusión dental, problemas periodontales, entre otras. Objetivo: Evaluar y reconocer las diferentes patologías que presentan los músicos que tocan instrumentos de viento en una población determinada. Material y método: Población de 100 músicos que ejecuten instrumentos de viento de ambos sexos, con nivel inicial, intermedio y profesional el Conservatorio de música Gilardo Gilardi. Se realizará el diagnóstico y confección de la historia clínica en las clínicas de la Facultad de Odontología de La Plata. Resultados: Se espera identificar en la población a investigar trastornos bucales producidos por instrumentos de viento, y determinar el % de afecciones relacionadas con el instrumento, tiempo transcurrido, y frecuencia. Así como también realizar un diagnóstico precoz de las alteraciones que puedan presentarse para lograr un cambio de actitud en la formación profesional.
|