Perfil de sensibilidad antimicrobiana de cepas de <i>Campylobacter fetus</i> de origen reproductivo
Campylobacter fetus subsp. venerealis y Campylobacter fetus subsp. fetus son causales de la campylobacteriosis genital bovina, una de las enfermedades reproductivas más frecuentes de los rodeos bovinos de Argentina y el mundo. La información disponible en relación a la sensibilidad antimicrobiana de...
Guardado en:
| Autores principales: | , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122458 |
| Aporte de: |
| Sumario: | Campylobacter fetus subsp. venerealis y Campylobacter fetus subsp. fetus son causales de la campylobacteriosis genital bovina, una de las enfermedades reproductivas más frecuentes de los rodeos bovinos de Argentina y el mundo. La información disponible en relación a la sensibilidad antimicrobiana de C. fetus es escasa debido a la baja frecuencia con que se realiza el aislamiento y el tratamiento de la enfermedad. El objetivo de este estudio fue evaluar los perfiles desensibilidad antimicrobiana de 20 cepas de C. fetus aisladas del tracto reproductor y de abortos de rodeos bovinos de la provincia de Buenos Aires entre 2000 y 2014. La sensibilidad antimicrobiana se evaluó mediante el método de difusión en placa de acuerdo a lo descripto por el Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI, 2017) y el European Committee on Antimicrobial Susceptibility Testing (EUCAST, 2020) para C. jejuni y C. coli, con las modificaciones requeridas para C. fetus. |
|---|