¿Cuán lejos viajarías por nafta más barata?: efectos heterogéneos en ventas de combustibles ante un shock impositivo

Explotando una reforma particular en los impuestos a los combustibles y utilizando un modelo simple de competencia horizontal, se muestra como el equilibrio de mercado se modifica como consecuencia del efecto de un cambio impositivo. La reforma es la extensión de la zona de exención del impuesto a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pizzi, Francisco
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121690
https://aaep.org.ar/anales/works/works2020/Pizzi.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:Explotando una reforma particular en los impuestos a los combustibles y utilizando un modelo simple de competencia horizontal, se muestra como el equilibrio de mercado se modifica como consecuencia del efecto de un cambio impositivo. La reforma es la extensión de la zona de exención del impuesto a los combustibles desde la región patagónica en Argentina hacia 4 provincias contiguas en diciembre de 2015. Después del cambio, los precios finales de venta para los consumidores caen un 20 % en las zonas exentas; y las estaciones próximas a la nueva zona de exención (pero no exentas) ven reducidos sus precios y sus ventas. El efecto negativo sobre precios y volúmenes se atenúa a medida que la estación de servicio se encuentra más alejada de la zona de exención. Los efectos encontrados son robustos a distintas especificaciones. Los resultados ejemplifican el papel de los incentivos fiscales sobre las decisiones de los agentes y el efecto de la competencia sobre precios, aún en mercados con altos niveles de regulación.