La arena como reservorio de la contaminación fecal en playas de la ribera sur del Río de La Plata

Las playas son susceptibles de sufrir contaminación fecal implicando un riesgo sanitario para los usuarios. En los monitoreos para uso recreacional se evalúa la calidad bacteriológica del agua pero no la de la arena. Sin embargo, ésta funciona como un filtro natural que retiene partículas y le prove...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Suárez, Jimena Camila, Mariñelarena, Alejandro Jorge
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121503
Aporte de:
Descripción
Sumario:Las playas son susceptibles de sufrir contaminación fecal implicando un riesgo sanitario para los usuarios. En los monitoreos para uso recreacional se evalúa la calidad bacteriológica del agua pero no la de la arena. Sin embargo, ésta funciona como un filtro natural que retiene partículas y le provee soporte y refugio a los microorganismos. En este estudio se analizaron muestras de arena de distintos estratos hasta los 20 cm de profundidad en dos playas de la ribera Sur del Río de La Plata para determinar la presencia y numerosidad de bacterias indicadoras de contaminación fecal y de bacterias heterótrofas. La concentración de bacterias indicadoras fue diferente entre las playas pero en ambas los valores mayores se encontraron en los estratos superficiales y fueron declinando con la profundidad. Las bacterias heterótrofas mostraron concentraciones entre 104 y 105 UFC/gr en todos los estratos analizados de ambas playas.