La construcción del femicidio en el performance art : Análisis de la mediatización de #FemicidioEsGenocidio en medios alternativos de comunicación

El objetivo del artículo será analizar el registro audiovisual de la performance, «#FemicidioEsGenocidio», realizado por el medio de comunicación alternativa, LaVaca. El hecho artístico fue realizado por la Fuerza Artística de Choque Comunicativo el 30 de mayo de 2017 en tres locaciones de la Ciudad...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Deharbe, Diana Carolina
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120681
https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/6594
Aporte de:
Descripción
Sumario:El objetivo del artículo será analizar el registro audiovisual de la performance, «#FemicidioEsGenocidio», realizado por el medio de comunicación alternativa, LaVaca. El hecho artístico fue realizado por la Fuerza Artística de Choque Comunicativo el 30 de mayo de 2017 en tres locaciones de la Ciudad de Buenos y su mensaje versó en torno a la problemática del femicidio. Pondremos el foco en dar cuenta de los efectos de sentido que, encarnados en discursos mediáticos, disputan las lógicas hegemónicas respecto a la representación visual de las violencias sexistas y especial del femicidio, cuando éste tipo de acciones se mediatizan pujando nuevos modos de visibilidad en el espacio público ampliado. Para ello, pondremos a funcionar conceptos teórico-metodológicos provenientes de diversas tradiciones en dónde se destacan la importancia de los estudios visuales, las teorías de género, los estudios sobre performance y sobre mediatizaciones. Como principal resultado hallamos dos modos bien marcados de representación visual que se tensan continuamente y disputan sus valencias: por un lado, el cuerpo de la mujer aparece como objeto, en este caso se presenta como roto y ultrajado y, por el otro, se erige como territorio de resistencia, lugar de empoderamiento y materialidad superviviente a las violencias sexistas.