Dos discursos sobre la integración entre la ciencia de la información, la archivística y la bibliotecología
<b>Objetivo.</b> Se examinan los procesos de integración desarrollados entre los cuerpos de conocimientos identificados como archivística, bibliotecología y ciencia de la información, desde los discursos teóricos de los estudiosos Miguel Ángel Rendón Rojas y Armando Malheiro da Silva. &l...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119519 |
Aporte de: |
Sumario: | <b>Objetivo.</b> Se examinan los procesos de integración desarrollados entre los cuerpos de conocimientos identificados como archivística, bibliotecología y ciencia de la información, desde los discursos teóricos de los estudiosos Miguel Ángel Rendón Rojas y Armando Malheiro da Silva. <b>Metodología</b>. Mediante la investigación documental como herramienta, se examinan las circunstancias institucionales, profesionales, epistemológicas y científicas que condicionaron los escenarios que sirvieron de plataforma para la aparición de las perspectivas disciplinares e interdisciplinares que marcaron la historia del campo informacional y las propuestas de los autores que se examinan. <b>Resultados</b>. Se discuten y detallan las argumentaciones de Rendón Rojas y Silva que retomaron la discusión disciplinar en el campo informacional proponiendo sus lecturas particulares. <b>Conclusiones</b>. Se concluyó que el complejo proceso de integración es explicable por una coyuntura económica, científica, informacional y tecnológica existente desde los finales del siglo pasado, que sirvió de contexto impulsor del fenómeno que desarrollaron desde sus miradas Rendón Rojas y Silva. |
---|