Lenguaje, técnicas y falacias metodológicas en psicología

El desarrollo de las ciencias físicas puso de manifiesto que la clase de los objetos físicos no se agota en la clase de los objetos definibles por sus propiedades observables: las piedras, los metales, los líquidos, los colones, etc. La microfísica, en especial, promovió intensamente el estudio de o...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Musso, Ricardo
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1967
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11884
http://revistas.unlp.edu.ar/RPSEUNLP/article/view/1027
Aporte de:
Descripción
Sumario:El desarrollo de las ciencias físicas puso de manifiesto que la clase de los objetos físicos no se agota en la clase de los objetos definibles por sus propiedades observables: las piedras, los metales, los líquidos, los colones, etc. La microfísica, en especial, promovió intensamente el estudio de objetos inobservables, tales como los electrones, protones, mesones, etc. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>