Residuos tisulares de florfenicol tras su administración oral en pollos parrilleros

Para evaluar la persistencia de niveles residuales de florfenicol en tejidos, se utilizaron pollos tratados con Ceflorsol® por vía oral (10 mg/kg de peso corporal) durante cinco días. Veinticinco pollos tratados fueron sacrificados a diferentes tiempos entre 24 y 120 h post-tratamiento, se obtuviero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mestorino, Olga Nora, Daniele, Martín Rafael, Errecalde, Jorge Oscar
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118352
Aporte de:
Descripción
Sumario:Para evaluar la persistencia de niveles residuales de florfenicol en tejidos, se utilizaron pollos tratados con Ceflorsol® por vía oral (10 mg/kg de peso corporal) durante cinco días. Veinticinco pollos tratados fueron sacrificados a diferentes tiempos entre 24 y 120 h post-tratamiento, se obtuvieron muestras de músculo, piel/grasa, hígado, riñón y pulmón. Previamente al ensayo del florfenicol, se validó el método cromatográfico (HPLC). Después de múltiples dosis PO, las concentraciones de florfenicol persistieron en pulmón, piel/grasa y músculo por arriba de límite máximo de residuos establecido hasta los 5 días post-tratamiento. La persistencia de residuos de florfenicol, como la de otros medicamentos, en tejidos comestibles por encima de los niveles permitidos desempeña un importante papel en la seguridad alimentaria, ya que, concentraciones elevadas podrían dar lugar a posibles riesgos para la salud. Por esto es fundamental que se realicen estudios de persistencia de niveles residuales y determinación de períodos de retirada rigurosos para todos los medicamentos veterinarios utilizados en animales de consumo. Un tiempo de espera de 8 días es necesario para garantizar que los residuos de florfenicol estén por debajo de los LMR establecidos por la EMEA.