Identidad: la diferencia entre tener un derecho y poder ejercerlo

Desde 2010 trabajamos en la promoción del acceso a la identificación estatal de grupos socialmente vulnerables. Promovemos estrategias colectivas de formación de promotores territoriales, así como la gestión y conformación de mesas de trabajo con las instancias estatales. Abordamos el derecho a la i...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Otros Autores: Pinedo, Jerónimo
Formato: Proyecto Proyecto de extension
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118175
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=extension&d=Jpx25
Aporte de:
Descripción
Sumario:Desde 2010 trabajamos en la promoción del acceso a la identificación estatal de grupos socialmente vulnerables. Promovemos estrategias colectivas de formación de promotores territoriales, así como la gestión y conformación de mesas de trabajo con las instancias estatales. Abordamos el derecho a la identidad, entendiendo que los procesos de identificación sedimentan situaciones de desigualdad en el acceso a derechos.Cuando este derecho es vulnerado se afecta el ejercicio de la ciudadanía, el acceso a la educación, la salud, el trabajo o las asignaciones sociales. Durante los dos primeros años de existencia del proyecto focalizamos en la intervención territorial, que permitió obtener resultados como la obtención de documentos y el fortalecimiento de los espacios de participación. Por su parte, en 2012 visibilizamos el problema en la agenda pública y socializamos los conocimientos construidos en el marco del trabajo extensionista. Dos son las líneas de trabajo que debemos profundizar y extender durante el 2013: la consolidación de una red de actores y organizaciones que potencie la mesa de trabajo iniciada con la presentación del informe Diagnóstico sobre el Acceso a la Identidad, en el Consejo Social de la UNLP en julio de 2012 y, la socialización en talleres del Manual Derecho a la Identidad, escrito durante 2012 y que se encuentra en etapa de edición.