Testimonios para la historia de la informática argentina: Licenciatura en Análisis de Sistemas de UNICEN

Esta ponencia pretende abrir ciertas preguntas metodológicas vinculadas a la historia reciente y la tensión existente entre el testimonio como fuente y la producción historiográfica más tradicional. El periodo que nos compete analizar en esta ponencia (1974-2020) se puede ubicar dentro de los estánd...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Madroñal, María Cruz
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116832
http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/sahti/SAHTI-SHIALC-20.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:Esta ponencia pretende abrir ciertas preguntas metodológicas vinculadas a la historia reciente y la tensión existente entre el testimonio como fuente y la producción historiográfica más tradicional. El periodo que nos compete analizar en esta ponencia (1974-2020) se puede ubicar dentro de los estándares de la historia reciente, dado que se cumplen varias cuestiones. Por un lado, la supervivencia de actores y protagonistas del pasado en condiciones de brindar sus testimonios. Y, por el otro, la existencia de una memoria social viva sobre el pasado en cuestión y una contemporaneidad entre la experiencia vivida por el historiador y el pasado del cual se ocupa. El objetivo central, es reflexionar sobre los aportes que la entrevista realizada a la Licenciada Laura Rivero el día 9 de marzo del corriente año, podrían sumar al desarrollo de la historia de la informática en Tandil. Este intercambio inicial con Rivero, nos permitió visibilizar y reconstruir, a partir de su trayectoria personal, la creación, consolidación y transformación de la carrera de Ingeniería en Sistemas en la UNICEN. A partir de algunas preguntas de reflexión histórica nos proponemos pensar, las distintas relaciones personales, institucionales y académicas entre los protagonistas que derivaron en transformaciones institucionales y disciplinares.