Un lugar de encuentro con padres para que reflexionemos juntos sobre la automedicación

La automedicación se refiere al uso de medicamentos por iniciativa propia de las personas con el propósito de tratar las enfermedades o síntomas que ellas mismas reconocen. Esta práctica constituye un riesgo para la salud. En el embarazo, los fármacos en su mayoría atraviesan la barrera placentaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Iantosca, Alicia Elena, Butler, Teresa Adela, Basal, Roxana Lía, Pólvora, Beatriz, Serrano, Viviana Carmen, Gagliardi, Roberto V., Giménez, Graciela Leonor, Escudero Giacchella, Ezequiel, Cattaneo, Mariano, Solari, Esteban, Degaetano, Sabrina, Jotko, Claudia Andrea, Mele, Silvia Liliana, Ameri, Carlos, Spina, Marianela Soledad, Cimatti, Pablo, Salvatore, Luis Alberto, Pertino, María Rita, Rimoldi, Marta Lidia
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116086
Aporte de:
Descripción
Sumario:La automedicación se refiere al uso de medicamentos por iniciativa propia de las personas con el propósito de tratar las enfermedades o síntomas que ellas mismas reconocen. Esta práctica constituye un riesgo para la salud. En el embarazo, los fármacos en su mayoría atraviesan la barrera placentaria y pueden ocasionar consecuencias negativas, a la madre, al futuro bebé e interferiren el desarrollo embrionario. Si nos orientamos hacia el uso racional de fármacos, la utilización apropiada demanda no solo un adecuado y amplio conocimiento de las características e indicaciones de los medicamentos sino también conocer las particularidades de las personas a las cuales se prescribe.