Identidad y disidencia sexual en el <i>rap</i> feminista <i>queer</i> : Un análisis narratológico de “Lisístrata”, de Gata Cattana

El presente artículo es un análisis microdiscursivo de la canción “Lisístrata” de la rapera española Gata Cattana (1991-2017). Se emplea una metodología procedente de los Estudios Críticos del Discurso, la teoría de la interseccionalidad y la narratología feminista y queer de S. Lanser. Se tienen en...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pinilla Alba, Susana
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115849
https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/DESe118
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente artículo es un análisis microdiscursivo de la canción “Lisístrata” de la rapera española Gata Cattana (1991-2017). Se emplea una metodología procedente de los Estudios Críticos del Discurso, la teoría de la interseccionalidad y la narratología feminista y queer de S. Lanser. Se tienen en cuenta las dimensiones macro y microdiscursivas, así como el análisis de la voz comunal, autorial y queer. Por una parte, se busca desentrañar las implicaciones sociales que esta enunciación disidente trae aparejada en la construcción identitaria de la propia autora y el público al que interpela. Por otra, se pretende describir y analizar el aporte de Gata Cattana para resignificar el rap español.