La construcción de la rivalidad River-Boca: símbolos, discursos y rituales del hinchismo en el proceso de popularización del fútbol
El artículo ofrece una mirada hacia atrás que realza y analiza dos aspectos centrales. Por un lado, la incorporación del fútbol como bien cultural en Argentina y su impacto en los modos de socialización, principalmente el rol del club en una etapa nacional que fluctuaba a raíz de las oleadas migrato...
Autor principal: | Hasicic, Germán |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115792 |
Aporte de: | Aportado por :
SEDICI (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
Ejemplares similares
-
La construcción de la rivalidad River-Boca: símbolos, discursos y rituales del hinchismo en el proceso de popularización del fútbol
por: Hasicic, Germán, et al.
Publicado: (2016) -
Estadios de fútbol, actores sociales y desarrollo urbano: los casos del Club Atlético River Plate y el Club Atlético Vélez Sársfield en la ciudad de Buenos Aires en el siglo XX
por: Gruschetsky, Mariano
Publicado: (2017) -
El deporte como mercancía : un análisis comparativo entre los procesos de modernización en los clubes Boca Juniors y River Plate de Argentina
por: Hijós, Nemesia
Publicado: (2018) -
Los hinchas militantes del Club Atlético River Plate : fútbol, pasión y política (1966-2013)
por: Daskal, Rodrigo
Publicado: (2018) -
THE QUEST FOR THE OTHER FOOTBALL FIELD. REPORT AND REFLECTION OF THE JORNADAS ARQUEOLÓGICAS GRANATES
por: Weissel, Axel Rex, et al.
Publicado: (2021)