Auditoría en áreas de Salud de la Educación Superior

La palabra auditoría es una acción sistemática que se debe llevar a cabo para evaluar la gestión y la prestación de los servicios de salud como respuesta a las necesidades de atención que tiene la población con el fin de detectar el funcionamiento de dichos servicios y la adherencia a diferentes pro...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tapia, Gabriela Edith
Otros Autores: Medina, María Mercedes
Formato: Tesis Trabajo de especializacion
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115637
Aporte de:
Descripción
Sumario:La palabra auditoría es una acción sistemática que se debe llevar a cabo para evaluar la gestión y la prestación de los servicios de salud como respuesta a las necesidades de atención que tiene la población con el fin de detectar el funcionamiento de dichos servicios y la adherencia a diferentes programas. La educación continua es el bastión para garantizar que el individuo tiene al día sus conocimientos y que no va a sorprenderse con algo novedoso que surja en el ejercicio de sus funciones. En el área de salud los avances científicos obligan a estar en alerta permanente. La institución de salud requiere que se auditen las actividades diarias y se evalúen los logros obtenidos, para verificar que se cumplan las metas y las expectativas. “La responsabilidad del área de salud justifica el cuidado permanente que debe tener respecto a la actualización de los conocimientos de su personal profesional y sobre la educación continua de todos sus trabajadores”. Ciertas normas específicas deben ser consignadas por escrito y puestas en lugar visible, para su cumplimiento estricto. Sobre estas debe darse al personal la explicación previa y de forma directa. El objetivo de este trabajo es evaluar en forma particular y general el desempeño del Hospital Odontológico Universitario en relación a actividades desarrolladas para mejorar la calidad del servicio. Como herramientas se utilizarán encuestas con preguntas cerradas realizadas de forma anónima a todo el personal de la institución durante el segundo cuatrimestre del año 2019. Los programas educativos con la comunidad promueven de manera efectiva la participación activa de esta, lo cual llevara el fortalecimiento de la institución, que así va a contar con un aliado permanente.