El mundo de las empleadas administrativas: perfiles laborales y carreras individuales (Buenos Aires, 1920-1940)
Las empleadas administrativas, representadas en la figura de la dactilógrafa, integraron el mundo del trabajo femenino en la ciudad de Buenos Aires, a lo largo de las décadas de 1920 y 1930. Por entonces, el sector administrativo de la economía se había expandido como consecuencia de un conjunto de...
Autor principal: | Queirolo, Graciela Amalia |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11479 http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TYC2008n34a07/pdf_116 |
Aporte de: | Aportado por :
SEDICI (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
Ejemplares similares
-
“Malos pasos” y “promociones”. Aproximaciones al trabajo femenino asalariado desde la historia y la literatura (Buenos Aires, 1919-1939)
por: Queirolo, Graciela Amalia
Publicado: (10/0) -
Extraña pareja. Asedios al binarismo en los relatos periodísticos de Alfonsina Storni y Roberto Arlt
por: Diz, Tania
Publicado: (2021) -
De vuelta al debate sobre la domesticidad
por: Lerussi, Romina
Publicado: (2016) -
Strange couple. Assaults on binarism in the journalistic chronicles of Alfonsina Storni and Roberto Arlt
por: Diz, Tania
Publicado: (2020) -
A Female Correctional Project. Social Universe and Institutional Logic of the Buen Pastor Prison, Córdoba 1892-1910
por: Maritano, Ornella, et al.
Publicado: (2015)