Toxicomanía, psicoanálisis y la ley 26657: ¿qué hacer allí como analista?
En el presente trabajo abordaremos una de las presentaciones actuales en las que aparece el síntoma en la clínica: la adicción a las drogas. A partir de viñetas clínicas analizaremos el concepto propio de síntoma y su goce, la presentificación de este último como goce autoerótico que entra en cortoc...
Autores principales: | Cartier, Claudia, Ostrowiecki, Michel Sabrina |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114170 https://revistas.unlp.edu.ar/AnuarioPsicologia/article/view/9692 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
La ruptura del lazo al Otro en las toxicomanías: Reflexiones éticas sobre la posición del analista
por: Paula Paragis, et al. -
El deseo del analista y la experiencia de lo real
por: Kuperwajs, Irene
Publicado: (2023) -
Algunas puntualizaciones acerca del amor : De la complementariedad a la disparidad y de lo necesario a lo contingente
por: Rivas, Daniela Elizabeth María -
Los profesionales en Ciencias Económicas en el rol de analista funcional. Análisis de competencias para desempeñarse como analista funcional de sistemas de información
por: Gatti, Francisco, et al.
Publicado: (2021) -
Los profesionales en Ciencias Económicas en el rol de analista funcional. Análisis de competencias para desempeñarse como analista funcional de sistemas de información
por: Gatti, Francisco, et al.
Publicado: (2021)