Una mirada relacional sobre la desigualdad y la pobreza: aportes teóricos a un análisis en curso
En el presente trabajo se retoman algunos aportes de Charles Tilly y de Serge Paugam, valorando que ambas perspectivas se asientan sobre un punto de vista conceptual que piensa a la pobreza y la desigualdad como expresión, en lo fundamental, de una relación social. Se retoman algunos aportes concept...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113846 http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9398/ev.9398.pdf http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sceyms/sceyms-2015/actas-2015/RC_Rizzo.pdf |
Aporte de: |
Sumario: | En el presente trabajo se retoman algunos aportes de Charles Tilly y de Serge Paugam, valorando que ambas perspectivas se asientan sobre un punto de vista conceptual que piensa a la pobreza y la desigualdad como expresión, en lo fundamental, de una relación social. Se retoman algunos aportes conceptuales de estos autores para situarlos en el marco de un problema de estudio concreto; se trata de un trabajo cualitativo, en curso, que indaga sobre la incidencia de un conjunto de políticas de asistencia, implementadas desde el 2009 a la actualidad, en la vida cotidiana de familias ubicadas en un contexto de mayor vulnerabilidad social. Se procura, de tal manera, identificar las perspectivas y categorías de análisis de estos autores que enriquecen y complejizan el problema de investigación planteado; y, en ese mismo sentido, tratar de reconocer cómo toma forma "lo relacional"; es decir, en qué aspectos del problema de estudio designan relaciones sociales. |
---|