Osteonecrosis maxilar asociada a la administración de bifosfonatos: La importancia de la prevención
Introduccion: El empleo de bifosfonatos ha demostrado gran eficacia en el tratamiento de patologías que afectan la economía ósea a través de procesos resortivos, tales como las enfermedades óseas debilitantes dentro de las que se destacan la osteoporosis y la enfermedad de Paget; y como coadyuvantes...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Objeto de conferencia Resumen |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112906 |
Aporte de: |
Sumario: | Introduccion: El empleo de bifosfonatos ha demostrado gran eficacia en el tratamiento de patologías que afectan la economía ósea a través de procesos resortivos, tales como las enfermedades óseas debilitantes dentro de las que se destacan la osteoporosis y la enfermedad de Paget; y como coadyuvantes en tratamiento de metástasis óseas de neoplasias malignas. Sin embargo, estos beneficios pueden verse contrarrestados por un incremento de los efectos indeseados con manifestaciones a nivel oral asociados a su administración, y que han sido definidos como OMRB (osteonecrosis maxilar relacionada con los bifosfonatos). La OMRB se define como la exposición crónica de tejido óseo necrótico en cualquier parte de la cavidad bucal en un individuo que está recibiendo bifosfonatos, pudiendo manifestarse de manera espontanea o ser desencadenada por procedimientos odontológicos. |
---|