Espacio público e igualdad : Reflexiones en torno a pervivencias contemporáneas de una noción clásica

El trabajo reflexiona sobre el vínculo conceptual que atraviesa a las ideas de espacio público y de igualdad, complejizadas a su vez por las retroalimentarias demandas planteadas desde la conformación de una ciudadanía democrática. Particularmente, se repasan aportes de Hannah Arendt que contribuyer...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vallejo, Gustavo Gabriel
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112443
Aporte de:
Descripción
Sumario:El trabajo reflexiona sobre el vínculo conceptual que atraviesa a las ideas de espacio público y de igualdad, complejizadas a su vez por las retroalimentarias demandas planteadas desde la conformación de una ciudadanía democrática. Particularmente, se repasan aportes de Hannah Arendt que contribuyeron a reactualizar una matriz clásica de pensamiento para iluminar formas de repensar nuestras democracias modernas. Así, a través del espacio público, en tanto dimensión de una muy larga duración que cruza lo cultural y lo ideológico, se busca un diálogo entre el pasado y el presente, explorando cuestiones que cruzan lo utópico con la política real. Se trata entonces de indagar en las articulaciones entre espacio público e igualdad, aspectos de un programa atemporal que arroja formas de organización social en abierta tensión con el funcionamiento del Estado en tiempos de neoliberalismo, signados por la emergencia de lo que Boaventura de Sousa Santos ha llamado “fascismo societal”.