La emisión de inversiones sociales, verdes y sustentables: fuente de financiación para los gobiernos

El impacto producido por la pandemia por Covid-19 a nivel mundial, nos enfrenta a una nueva realidad histórica, donde es imprescindible considerar la figura de la sustentabilidad ambiental. La vivencia de este momento impredecible y el transcurrir de nuestra existencia en un ambiente nuevo y descon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bongianino, Claudia A., Sánchez, Verónica A., Sosisky, Liliana H.
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111549
Aporte de:
Descripción
Sumario:El impacto producido por la pandemia por Covid-19 a nivel mundial, nos enfrenta a una nueva realidad histórica, donde es imprescindible considerar la figura de la sustentabilidad ambiental. La vivencia de este momento impredecible y el transcurrir de nuestra existencia en un ambiente nuevo y desconocido nos lleva a reflexionar más profundamente sobre las huellas que dejaremos a nuestro paso, que es temporario y que la mejor forma de trascender nuestra existencia es dejando las cosas, al menos, como las encontramos. La comunidad, el sector público, el sector privado y la sociedad civil, en función del cumplimiento de su rol y a partir de su compromiso, deben perseguir un bien común, implicando que cada actor social asuma su lugar con responsabilidad e internalizando la necesidad de respetar al otro, construyendo así, a partir de su accionar, el Desarrollo Sostenible.