Perfil sociodemográfico del Partido de Gral. Alvarado : Un aporte al análisis de la sustentabilidad ambiental

La presente ponencia forma parte de un proyecto de investigación mayor, el cual tiene como objetivo propiciar instancias diagnósticas socioterritoriales del Partido de Gral. Alvarado en perspectiva ambiental, como base para ulteriores estudios de sustentabilidad ambiental. El diagnóstico requiere la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sagua, M., Burmester, M., Armentia, A., Guerrero, J.
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2000
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110355
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13434/ev.13434.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:La presente ponencia forma parte de un proyecto de investigación mayor, el cual tiene como objetivo propiciar instancias diagnósticas socioterritoriales del Partido de Gral. Alvarado en perspectiva ambiental, como base para ulteriores estudios de sustentabilidad ambiental. El diagnóstico requiere la identificación y análisis de configuraciones y organizaciones socioterritoriales desde un análisis que plantee la relación demanda socioambiental, referida a la población y sus actividades con la oferta biofísica del medio natural y las tecnoestructuras. Esferas, entre las que se plantean desajustes desde tales relaciones, desde lo que se procurará explicar e interpretar las problemáticas socioambientales emergentes, enfatizando en la riqueza de aportes de los actores sociales mediante abordajes teórico-metodológicos ad hoc (Bryant y Bayley, 1997).