Hacia una epistemología de comunicación y género: [re]articulaciones posibles entre los campos

El presente artículo tiene como objetivo presentar una reflexión en torno a los núcleos de debate y articulaciones posibles entre el campo de la comunicación social y los estudios de género. Para ello, puntualiza en las preguntas sobre la implementación de esta perspectiva emergente en procesos inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Actis Llaryora, María Florencia, Díaz Ledesma, Lucas Gabriel
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108729
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente artículo tiene como objetivo presentar una reflexión en torno a los núcleos de debate y articulaciones posibles entre el campo de la comunicación social y los estudios de género. Para ello, puntualiza en las preguntas sobre la implementación de esta perspectiva emergente en procesos investigativos concretos y, a su vez, sobre los desafíos y tensiones irreductibles que conlleva su dimensión ética, política y metodológica. En un primer momento, se despliega una problematización de las condiciones epistemológicas y del estatuto científico de la investigación en comunicación y género respectivamente, se parte de reconocer su cuestionamiento radical a lógicas instituidas de producción de conocimiento. En un segundo momento y con referencia a las experiencias de campo de nuestras tesis doctorales, realizadas por un lado en el escenario de las cárceles de mujeres de la Provincia de Buenos Aires y por el otro en barrios populares de Santiago del Estero –una de las provincias más pobres de Argentina–, se plantean las tensiones metodológicas y las potencias de la transdisciplina e intersección de estos dos campos.