Experiencias de paternidad en barrios pobres y vulnerables de Buenos Aires

A partir de una investigación que combinó el método etnográfico con observaciones y entrevistas informales y semiestructuradas a 37 padres, todos residentes de un barrio pobre y vulnerable del Área Metropolitana de Buenos Aires y la realización de una encuesta coincidental a 107 padres del mismo bar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castilla, María Victoria
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108329
http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/1110
Aporte de:
id I19-R120-10915-108329
record_format dspace
spelling I19-R120-10915-1083292020-11-06T04:08:33Z http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108329 http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/1110 issn:2362-616x Experiencias de paternidad en barrios pobres y vulnerables de Buenos Aires Paternity experiences in poor and vulnerable neighborhoods of Buenos Aires Castilla, María Victoria 2018 2020-11-04T19:29:28Z es Ciencias Sociales Paternidades Vulnerabilidad Cuidados Masculinidades Paternities Vulnerability Care Masculinities A partir de una investigación que combinó el método etnográfico con observaciones y entrevistas informales y semiestructuradas a 37 padres, todos residentes de un barrio pobre y vulnerable del Área Metropolitana de Buenos Aires y la realización de una encuesta coincidental a 107 padres del mismo barrio, describo y analizo en este texto las variaciones intrapaternales con distintos hijos/as. Sostengo que las experiencias y el ejercicio de las paternidades en contextos marginales y vulnerables muchas veces conforma un mosaico diverso y ecléctico en el cual la relación con cada hijo/a es distinta y cambiante. Se trata de una heterogeneidad intrapersonal de las formas de paternar bajo un mismo horizonte normativo de la paternidad, el cual, a su vez, se encuentra cuestionado por los discursos sociales e institucionales. In this text I describe and analyze the intra-paternal variations with different children, drawn from an investigation that combined the ethnographic method together with observations and informal and semi-structured interviews to 37 parents, all residents of the same poor and vulnerable neighborhood of the Metropolitan Area of Buenos Aires, and the realization of a coincidental survey to 107 parents of the same neighborhood. I argue that the forms of exercising paternity are found in marginal and vulnerable contexts, often forming a diverse and eclectic mosaic in the same father with different children. It is an intrapersonal heterogeneity of the paternal forms under the same normative horizon of paternity which, in turn, is questioned by social and institutional discourses. Facultad de Ciencias Naturales y Museo Articulo Articulo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) application/pdf 195-216
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-120
collection SEDICI (UNLP)
language Español
topic Ciencias Sociales
Paternidades
Vulnerabilidad
Cuidados
Masculinidades
Paternities
Vulnerability
Care
Masculinities
spellingShingle Ciencias Sociales
Paternidades
Vulnerabilidad
Cuidados
Masculinidades
Paternities
Vulnerability
Care
Masculinities
Castilla, María Victoria
Experiencias de paternidad en barrios pobres y vulnerables de Buenos Aires
topic_facet Ciencias Sociales
Paternidades
Vulnerabilidad
Cuidados
Masculinidades
Paternities
Vulnerability
Care
Masculinities
description A partir de una investigación que combinó el método etnográfico con observaciones y entrevistas informales y semiestructuradas a 37 padres, todos residentes de un barrio pobre y vulnerable del Área Metropolitana de Buenos Aires y la realización de una encuesta coincidental a 107 padres del mismo barrio, describo y analizo en este texto las variaciones intrapaternales con distintos hijos/as. Sostengo que las experiencias y el ejercicio de las paternidades en contextos marginales y vulnerables muchas veces conforma un mosaico diverso y ecléctico en el cual la relación con cada hijo/a es distinta y cambiante. Se trata de una heterogeneidad intrapersonal de las formas de paternar bajo un mismo horizonte normativo de la paternidad, el cual, a su vez, se encuentra cuestionado por los discursos sociales e institucionales.
format Articulo
Articulo
author Castilla, María Victoria
author_facet Castilla, María Victoria
author_sort Castilla, María Victoria
title Experiencias de paternidad en barrios pobres y vulnerables de Buenos Aires
title_short Experiencias de paternidad en barrios pobres y vulnerables de Buenos Aires
title_full Experiencias de paternidad en barrios pobres y vulnerables de Buenos Aires
title_fullStr Experiencias de paternidad en barrios pobres y vulnerables de Buenos Aires
title_full_unstemmed Experiencias de paternidad en barrios pobres y vulnerables de Buenos Aires
title_sort experiencias de paternidad en barrios pobres y vulnerables de buenos aires
publishDate 2018
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108329
http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/millca-digital/article/view/1110
work_keys_str_mv AT castillamariavictoria experienciasdepaternidadenbarriospobresyvulnerablesdebuenosaires
AT castillamariavictoria paternityexperiencesinpoorandvulnerableneighborhoodsofbuenosaires
_version_ 1734867870214520832