Pierre Quiroule y la imaginación política en la cultura anarquista

El presente trabajo es el punto de partida de una Tesina de Licenciatura que se centrará en la figura del pensador anarquista de origen francés Pierre Quiroule – seudónimo de Joaquin Alejo Falconnet - con el objetivo de abordar la complejidad teórica de su obra y la relación y, al mismo tiempo tensi...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Turner, Sebastián Eduardo
Formato: Objeto de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106830
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5051/ev.5051.pdf
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo es el punto de partida de una Tesina de Licenciatura que se centrará en la figura del pensador anarquista de origen francés Pierre Quiroule – seudónimo de Joaquin Alejo Falconnet - con el objetivo de abordar la complejidad teórica de su obra y la relación y, al mismo tiempo tensión, existente entre su práctica política, su narrativa utópica y su actividad como dramaturgo. Teniendo en cuenta la escasez de trabajos que indagan en la vida y obra de los pensadores anarquistas en singular y partiendo de la consideración de Pierre Quiroule como uno de los más prolíficos escritores que tuvo el movimiento libertario argentino, este primer acercamiento a su pensamiento pretende rescatar su obra no sólo desde la especificidad de su perspectiva narrativa utópica sino desde la complejidad y el entrecruzamiento de distintas tradiciones teóricas, lo cual nos permitirá observar como Quiroule trabajó simultáneamente en el plano literario y en el político, y cómo consideró su actividad como una práctica anarquista y política.