Las evaluaciones del Programa Conectar Igualdad: actores, estrategias y métodos

En este capítulo abordamos las evaluaciones realizadas en el marco del Programa Conectar Igualdad. En su gran mayoría solicitadas desde el propio Ministerio de Educación de la Nación, estos trabajos han adoptado terminologías y dinámicas propias de la gestión, en consonancia con el “repertorio local...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ponce de León, Jimena, Welschinger Lascano, Nicolás Sebastián, Benítez Larghi, Sebastián, Winocur Iparraguirre, Rosalía
Formato: Libro Capitulo de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Teseo 2016
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106188
Aporte de:
Descripción
Sumario:En este capítulo abordamos las evaluaciones realizadas en el marco del Programa Conectar Igualdad. En su gran mayoría solicitadas desde el propio Ministerio de Educación de la Nación, estos trabajos han adoptado terminologías y dinámicas propias de la gestión, en consonancia con el “repertorio local de evaluación” (Dussel, en este mismo volumen), así como también se apoyaron en desarrollos académicos previos. Por esta razón, el objeto de todas las evaluaciones relevadas estuvo dado por el relevamiento del impacto de las netbooks en las aulas y hogares. En todos los casos se generaron estudios de corte cualitativo, señalando su potencialidad como herramienta para visibilizar las voces de los protagonistas: los estudiantes, sus familias, los docentes, técnicos y directivos.