Regularización dominial de inmuebles rurales para agricultores familiares
El presente artículo analiza la modificación efectuada por la Ley Nº 27.118 a la Ley Nº 24.374 (conocida como Ley Pierri, cuyo objeto es la regularización dominial de inmuebles urbanos), alcanzando con su entrada en vigencia a los agricultores familiares poseedores de inmuebles rurales donde residan...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Articulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106177 https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/10159 |
Aporte de: | Aportado por :
SEDICI (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
Sumario: | El presente artículo analiza la modificación efectuada por la Ley Nº 27.118 a la Ley Nº 24.374 (conocida como Ley Pierri, cuyo objeto es la regularización dominial de inmuebles urbanos), alcanzando con su entrada en vigencia a los agricultores familiares poseedores de inmuebles rurales donde residan y produzcan, como beneficiarios de la ley, concediéndoles de tal modo la posibilidad de acogerse a los beneficios de esta ley de regularización dominial para obtener su título de propiedad. Asimismo, se reflexiona sobre la ausencia a la fecha, de reglamentación en la provincia de Buenos Aires de la Ley Nº 27.118, y se enumeran algunos aspectos a tener en cuenta, fundamentalmente con la finalidad de poder incluir como beneficiarios de la regularización a los agricultores familiares que habitan y producen en la zona denominada “cordón flori-frutihortícola de La Plata”, considerado uno de los sectores de mayor producción de frutas y verduras del país. |
---|