El lector modelo: Umberto Eco

Este artículo es resultado de una indagación sobre la lectura literaria y la teoría del lector en Umberto Eco. Para Eco, el lector participa en el proceso de lectura como acción estética y lingüística que codifica su rol. La perspectiva estética comienza en la lógica de producción de la obra de arte...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Argüello Guzmán, Luis Alfonso
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105404
Aporte de:
Descripción
Sumario:Este artículo es resultado de una indagación sobre la lectura literaria y la teoría del lector en Umberto Eco. Para Eco, el lector participa en el proceso de lectura como acción estética y lingüística que codifica su rol. La perspectiva estética comienza en la lógica de producción de la obra de arte abierta y las posibilidades receptivas del intérprete/ejecutante. Por otra parte, la perspectiva lingüística se produce a través de una poética del lector que hace de la obra literaria narrativa su objeto de análisis. Estas dos perspectivas estéticas y lingüísticas consolidan un análisis sobre el lector que da origen a las nociones de lector semántico y lector semiótico, de la cual surge la figura del Lector Modelo que organiza el modo de leer una obra literaria narrativa desde unos niveles de intención lectora: intentio auctoris, intentio operis, intentio lectoris e intentio intertextualitis.