Encuentro de reflexión: Experiencias institucionales - Cátedra Libre de Musicoterapia (UNLP) : Entrevista a Verónica Cannarozzo

Durante la presente entrevista se relata la experiencia institucional de la Cátedra Libre de Musicoterapia dentro de la Universidad Nacional de La Plata. Se mencionan los primeros pasos, se enfatiza en la institucionalidad de la inserción de la Cátedra Libre dentro de la Universidad, ponderando los...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cannarozzo, Verónica Alejandra, Diaz Abrahan, Verónika
Formato: Audiom Entrevista
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104256
Aporte de:
Descripción
Sumario:Durante la presente entrevista se relata la experiencia institucional de la Cátedra Libre de Musicoterapia dentro de la Universidad Nacional de La Plata. Se mencionan los primeros pasos, se enfatiza en la institucionalidad de la inserción de la Cátedra Libre dentro de la Universidad, ponderando los espacios brindados por la casa de estudios y de los logros de articulación con diferentes unidades académicas. Se repasan diferentes experiencias: ciclos, reuniones, proyectos, especialmente en el área de extensión, y producción académica. Asimismo se pone en relevancia el marco institucional de trabajo que pone en valor el quehacer disciplinar al mismo tiempo que permite visibilizar dicho trabajo. Fiel reflejo es la posibilidad de alojar la multiplicidad de la producción dentro del repositorio institucional SEDICI. Se habla de los proyectos en curso y de los venideros, particularmente la inclusión del equipo de la revista ECOS y su próximo alojamiento en el portal de revistas institucionales de la UNLP. También se habla de convenios con casas de estudio latinoamericanas. Se realza el valor institucional de la Casa de estudios y se hace hincapié en la gratuidad, la relación con la comunidad tanto como el espíritu de articulación y desarrollo de la región. Verónica Cannarozzo es Licenciada en Musicoterapia de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Docente de la Licenciatura en Musicoterapia (UBA) y directora de la Cátedra Libre Musicoterapia. Se desempeña en el Hospital Provincial El Dique. Las bandas sonoras que acompañan los podcasts de ECOS tienen por objetivo la divulgación de producciones provenientes de organizaciones sociales comunitarias y también las que provienen del ámbito independiente. Tema de Inicio: Orillas del Andén, de Orquesta Estable FM Reconquista. Tema de cierre: Trova de amor, de Flor sur Cello.