La intersubjetividad algorítimica y la muerte del humanismo : Reseña de <i>Homo Deus. Breve historia del mañana</i> de Yuval Noah Harari
Los textos generales sobre de ciencias sociales, y especialmente los <i>best-sellers</i>, rara vez contienen novedad alguna. El imperativo de publicar, cada vez más dañino para autores y lectores, se expresa a veces en la baja calidad de los libros, pero sobre todo en la ausencia de disr...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Articulo Revision |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103346 https://revistas.unlp.edu.ar/hipertextos/article/view/7650 |
Aporte de: |
id |
I19-R120-10915-103346 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-120 |
collection |
SEDICI (UNLP) |
language |
Español |
topic |
Ciencias Sociales Reseñas de Libros |
spellingShingle |
Ciencias Sociales Reseñas de Libros Zukerfeld, Mariano La intersubjetividad algorítimica y la muerte del humanismo : Reseña de <i>Homo Deus. Breve historia del mañana</i> de Yuval Noah Harari |
topic_facet |
Ciencias Sociales Reseñas de Libros |
description |
Los textos generales sobre de ciencias sociales, y especialmente los <i>best-sellers</i>, rara vez contienen novedad alguna. El imperativo de publicar, cada vez más dañino para autores y lectores, se expresa a veces en la baja calidad de los libros, pero sobre todo en la ausencia de disrupciones. Cada feudo intelectual se encuentra satisfecho con las sofisticadas y extensas paráfrasis que vomitan las editoriales, con los libros de los amigos que abultan la contabilidad de la academia, con los textos chatos que excitan a los industriales de la palabra. Nadie quiere ni a nadie conviene, en rigor, escribir o leer ideas que cuestionen de raíz las bases de nuestras acumulaciones cognitivas, académicas, políticas y emocionales. Así, la aparición de textos disruptivos es infrecuente - o quizás suceda a menudo, pero la nube tóxica de libros sin alma nos impida conocerlos.
<i>Homo Deus</i>, de Yuval Noah Harari, constituye una notable excepción. Se trata de un libro original, auténticamente provocador que merecería ser discutido por todos los estudiantes de ciencias sociales y humanidades. O al menos por aquellos que se permitan moverse de sus poltronas de confort intelectual. |
format |
Articulo Revision |
author |
Zukerfeld, Mariano |
author_facet |
Zukerfeld, Mariano |
author_sort |
Zukerfeld, Mariano |
title |
La intersubjetividad algorítimica y la muerte del humanismo : Reseña de <i>Homo Deus. Breve historia del mañana</i> de Yuval Noah Harari |
title_short |
La intersubjetividad algorítimica y la muerte del humanismo : Reseña de <i>Homo Deus. Breve historia del mañana</i> de Yuval Noah Harari |
title_full |
La intersubjetividad algorítimica y la muerte del humanismo : Reseña de <i>Homo Deus. Breve historia del mañana</i> de Yuval Noah Harari |
title_fullStr |
La intersubjetividad algorítimica y la muerte del humanismo : Reseña de <i>Homo Deus. Breve historia del mañana</i> de Yuval Noah Harari |
title_full_unstemmed |
La intersubjetividad algorítimica y la muerte del humanismo : Reseña de <i>Homo Deus. Breve historia del mañana</i> de Yuval Noah Harari |
title_sort |
la intersubjetividad algorítimica y la muerte del humanismo : reseña de <i>homo deus. breve historia del mañana</i> de yuval noah harari |
publishDate |
2018 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103346 https://revistas.unlp.edu.ar/hipertextos/article/view/7650 |
work_keys_str_mv |
AT zukerfeldmariano laintersubjetividadalgoritimicaylamuertedelhumanismoresenadeihomodeusbrevehistoriadelmananaideyuvalnoahharari |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820441813221379 |