Malvinas: el realismo resignado

El acuerdo firmado el 27 de septiembre pasado en Nueva York compromete a Argentina en dos cuestiones: sus recursos petrolíferos y el reclamo territorial sobre las islas Malvinas. Se trata de clarificar las diferencias entre lo que se dijo que Argentina obtuvo, lo que suscedió y lo que efectivamente...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Caputo, Dante
Formato: Articulo
Lenguaje:Español
Publicado: 1995
Materias:
Acceso en línea:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10116
http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/R9/R9EST02.html
Aporte de:
Descripción
Sumario:El acuerdo firmado el 27 de septiembre pasado en Nueva York compromete a Argentina en dos cuestiones: sus recursos petrolíferos y el reclamo territorial sobre las islas Malvinas. Se trata de clarificar las diferencias entre lo que se dijo que Argentina obtuvo, lo que suscedió y lo que efectivamente se perdio. Concretamente, el Acuerdo no detalla ladistribución de Regalías. A criterio del autor la fórmula del "paraguas de Soberanía" no es efectiva porque se está concediendo un recurso cuya magnitud y significado económico son considerables. El mayor objetivo británico es la seguridad política del área, lo que fué alcanzado por el Acuerdo En este marco la negociación por Malvinas se enmarca en una "resignación realista".