Uso de las redes sociales y su relación con la autoestima y la percepción de autoeficacia en adolescentes
Las redes sociales constituyen las herramientas más recientes de comunicación, que permiten a los usuarios interactuar en tiempo real con otras personas (Boyd y Ellison, 2007). La autoestima es entendida como los sentimientos de valía personal y de respeto a sí mismo de una persona (Rosenberg, 1965)...
Autor principal: | Di Cesare, Antonella |
---|---|
Otros Autores: | Maddio, Silvina . |
Formato: | Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Psicología
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/853 |
Aporte de: | Biblioteca Digital de la Universidad del Aconcagua (UDA) de Universidad del Aconcagua - Mendoza Ver origen |
Ejemplares similares
-
Las redes sociales virtuales y los adolescentes
por: Copello Scacco, Adriana Emilia
Publicado: (2011) -
Percepción de autoeficacia y relaciones entre pares en púberes : su incidencia en el rendimiento escolar
por: Ciancio Paratore, María Daniela
Publicado: (2011) -
Redes sociales personales y virtuales de adolescentes en Mendoza
por: Correa, María Soledad
Publicado: (2017) -
El apego y su relación con el desarrollo de las habilidades sociales y la autoestima en adolescentes mendocinos
por: Homola, Sofía Yenen
Publicado: (2022) -
El uso de las redes en la educación
Publicado: (2011)