La metodología de las 5 S y su comunicación estratégica
En la actualidad, uno de los principales factores que permiten subsistir a las organizaciones es que éstas sean competitivas. Para ello las empresas requieren experimentar un mejoramiento continuo de sus prácticas, tarea que se debe basar en la colaboración de todas las personas que constituyen la o...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/794 |
Aporte de: |
id |
I17-R123-794 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I17-R123-7942019-10-09T20:07:31Z La metodología de las 5 S y su comunicación estratégica Fantacci, Daniela Eliana administración de empresas gestión calidad de la vida laboral ambiente de trabajo comunicación Burlot, Gastón . En la actualidad, uno de los principales factores que permiten subsistir a las organizaciones es que éstas sean competitivas. Para ello las empresas requieren experimentar un mejoramiento continuo de sus prácticas, tarea que se debe basar en la colaboración de todas las personas que constituyen la organización. En el presente trabajo se integran las bases teóricas, prácticas y resultados de un proyecto de calidad, utilizando la metodología de las 5S´s el cual es un sistema enfocado en la mejora continua, donde su naturaleza es la la obtención de objetivos a corto y mediano plazo dentro de una organización, empresa y/o institución. Dicha metodología es dada a conocer a través de la comunicación; de ahí la necesidad de abordar el estudio desde el plano de la comunicación estratégica, en conexión con las relaciones institucionales como herramienta integradora, dándole así un carácter sumatorio a las cinco etapas de las 5S´s : Seiri, Seiton, Seiso, Seiketsu y Shitsuke, dentro de la empresa de Cervecería y Maltería Quilmes. El estudio muestra las características generales de la organización de referencia; un análisis del macro y micro entorno de la institución; se describen la cultura organizacional, los valores, actitudes, la motivación y el cambio del individuo dentro de la organización; así como la comunicación estratégica, los diferentes públicos, el sistema de las 5S´s como herramienta de cambio y su análisis F.O.D.A, que servirán de base para aplicar los beneficios de dicha metodología en cualquier organización y demostrar que con pequeñas acciones y una correcta comunicación, se puede modificar la calidad laboral, con respecto a las tareas, al ambiente o al aspecto económico de cada organización de acuerdo a sus necesidades y objetivos. Fil: Fantacci, Daniela Eliana Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas 2015-07-01 es info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado application/pdf http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/794 |
institution |
Universidad del Aconcagua - Mendoza |
institution_str |
I-17 |
repository_str |
R-123 |
collection |
Biblioteca Digital de la Universidad del Aconcagua (UDA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
es |
topic |
administración de empresas gestión calidad de la vida laboral ambiente de trabajo comunicación |
spellingShingle |
administración de empresas gestión calidad de la vida laboral ambiente de trabajo comunicación Fantacci, Daniela Eliana La metodología de las 5 S y su comunicación estratégica |
topic_facet |
administración de empresas gestión calidad de la vida laboral ambiente de trabajo comunicación |
description |
En la actualidad, uno de los principales factores que permiten subsistir a las organizaciones es
que éstas sean competitivas. Para ello las empresas requieren experimentar un mejoramiento
continuo de sus prácticas, tarea que se debe basar en la colaboración de todas las personas que
constituyen la organización. En el presente trabajo se integran las bases teóricas, prácticas y
resultados de un proyecto de calidad, utilizando la metodología de las 5S´s el cual es un sistema
enfocado en la mejora continua, donde su naturaleza es la la obtención de objetivos a corto y
mediano plazo dentro de una organización, empresa y/o institución. Dicha metodología es dada a
conocer a través de la comunicación; de ahí la necesidad de abordar el estudio desde el plano de la
comunicación estratégica, en conexión con las relaciones institucionales como herramienta
integradora, dándole así un carácter sumatorio a las cinco etapas de las 5S´s : Seiri, Seiton, Seiso,
Seiketsu y Shitsuke, dentro de la empresa de Cervecería y Maltería Quilmes. El estudio muestra las
características generales de la organización de referencia; un análisis del macro y micro entorno de
la institución; se describen la cultura organizacional, los valores, actitudes, la motivación y el
cambio del individuo dentro de la organización; así como la comunicación estratégica, los
diferentes públicos, el sistema de las 5S´s como herramienta de cambio y su análisis F.O.D.A, que
servirán de base para aplicar los beneficios de dicha metodología en cualquier organización y
demostrar que con pequeñas acciones y una correcta comunicación, se puede modificar la calidad
laboral, con respecto a las tareas, al ambiente o al aspecto económico de cada organización de
acuerdo a sus necesidades y objetivos. |
author2 |
Burlot, Gastón
.
|
author_facet |
Burlot, Gastón
.
Fantacci, Daniela Eliana |
format |
Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion Trabajo final de grado |
author |
Fantacci, Daniela Eliana |
author_sort |
Fantacci, Daniela Eliana |
title |
La metodología de las 5 S y su comunicación estratégica
|
title_short |
La metodología de las 5 S y su comunicación estratégica
|
title_full |
La metodología de las 5 S y su comunicación estratégica
|
title_fullStr |
La metodología de las 5 S y su comunicación estratégica
|
title_full_unstemmed |
La metodología de las 5 S y su comunicación estratégica
|
title_sort |
la metodología de las 5 s y su comunicación estratégica |
publisher |
Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas |
publishDate |
2015 |
url |
http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/794 |
work_keys_str_mv |
AT fantaccidanielaeliana lametodologiadelas5sysucomunicacionestrategica |
_version_ |
1734310817202962432 |