Sumario: | En la actualidad, uno de los principales factores que permiten subsistir a las organizaciones es
que éstas sean competitivas. Para ello las empresas requieren experimentar un mejoramiento
continuo de sus prácticas, tarea que se debe basar en la colaboración de todas las personas que
constituyen la organización. En el presente trabajo se integran las bases teóricas, prácticas y
resultados de un proyecto de calidad, utilizando la metodología de las 5S´s el cual es un sistema
enfocado en la mejora continua, donde su naturaleza es la la obtención de objetivos a corto y
mediano plazo dentro de una organización, empresa y/o institución. Dicha metodología es dada a
conocer a través de la comunicación; de ahí la necesidad de abordar el estudio desde el plano de la
comunicación estratégica, en conexión con las relaciones institucionales como herramienta
integradora, dándole así un carácter sumatorio a las cinco etapas de las 5S´s : Seiri, Seiton, Seiso,
Seiketsu y Shitsuke, dentro de la empresa de Cervecería y Maltería Quilmes. El estudio muestra las
características generales de la organización de referencia; un análisis del macro y micro entorno de
la institución; se describen la cultura organizacional, los valores, actitudes, la motivación y el
cambio del individuo dentro de la organización; así como la comunicación estratégica, los
diferentes públicos, el sistema de las 5S´s como herramienta de cambio y su análisis F.O.D.A, que
servirán de base para aplicar los beneficios de dicha metodología en cualquier organización y
demostrar que con pequeñas acciones y una correcta comunicación, se puede modificar la calidad
laboral, con respecto a las tareas, al ambiente o al aspecto económico de cada organización de
acuerdo a sus necesidades y objetivos.
|