Violencia en la infancia: función paterna

El presente trabajo de investigación está centrado en la problemática de la violencia en la infancia. El interés sobre el tema, surgió debido a su incremento en la actualidad. Se delimita el concepto de violencia, para luego centrarnos en cómo se manifiesta en la infancia, desde una perspectiva psic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maiorkevich, Daiana Mercedes
Otros Autores: Granados, Elodia Elizabeth .
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Psicología 2013
Materias:
Acceso en línea:http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/574
Aporte de: Ver origen
id I17-R123-574
record_format dspace
spelling I17-R123-5742016-09-05T17:57:33Z Violencia en la infancia: función paterna Maiorkevich, Daiana Mercedes psicoanálisis padre familia niño niño desfavorecido abuso de menores Granados, Elodia Elizabeth . El presente trabajo de investigación está centrado en la problemática de la violencia en la infancia. El interés sobre el tema, surgió debido a su incremento en la actualidad. Se delimita el concepto de violencia, para luego centrarnos en cómo se manifiesta en la infancia, desde una perspectiva psicoanalítica. Se describe, además, la función paterna y sus efectos en la estructuración del psiquismo. El procedimiento metodológico elegido contempló la realización de entrevista a dos padres de niños que manifiestan violencia y material documental aportado por las autoridades de la institución. La articulación del marco teórico y el material empírico, permitió advertir que las carencias en el cumplimiento de la función paterna, son posibilitadoras del escenario para el advenimiento de la violencia en los niños, ante la precariedad del orden simbólico que caracteriza a la época actual. Se considera importante la premisa fundamental del psicoanálisis: cada sujeto es un individuo particular y, por consiguiente, vive y actúa de forma singular. This research work is focused on the problem of violence in childhood. The interest on the issue arose because of its increase in the present. Defines the concept of violence, then focus on how it manifests in childhood, from a psychoanalytic perspective. Describes, in addition, the parental role and its effects in the structuring of the psyche. The procedure chosen methodological gazed upon the completion of the interview with two parents of children who manifest violence and documentary material provided by the authorities of the institution. The articulation of the theoretical framework and empirical material allowed to warn that the shortcomings in the implementation of the parental role, are enabling the scenario for the advent of violence on children, before the precariousness of the symbolic order that characterizes the current era. It is considered important the fundamental premise of psychoanalysis: each subject is a particular individual and therefore, he lives and works in a particular way. Fil: Maiorkevich, Daiana Mercedes Facultad de Psicología 2013-09-05 es info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado application/pdf http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/574
institution Universidad del Aconcagua - Mendoza
institution_str I-17
repository_str R-123
collection Biblioteca Digital de la Universidad del Aconcagua (UDA)
language Español
orig_language_str_mv es
topic psicoanálisis
padre
familia
niño
niño desfavorecido
abuso de menores
spellingShingle psicoanálisis
padre
familia
niño
niño desfavorecido
abuso de menores
Maiorkevich, Daiana Mercedes
Violencia en la infancia: función paterna
topic_facet psicoanálisis
padre
familia
niño
niño desfavorecido
abuso de menores
description El presente trabajo de investigación está centrado en la problemática de la violencia en la infancia. El interés sobre el tema, surgió debido a su incremento en la actualidad. Se delimita el concepto de violencia, para luego centrarnos en cómo se manifiesta en la infancia, desde una perspectiva psicoanalítica. Se describe, además, la función paterna y sus efectos en la estructuración del psiquismo. El procedimiento metodológico elegido contempló la realización de entrevista a dos padres de niños que manifiestan violencia y material documental aportado por las autoridades de la institución. La articulación del marco teórico y el material empírico, permitió advertir que las carencias en el cumplimiento de la función paterna, son posibilitadoras del escenario para el advenimiento de la violencia en los niños, ante la precariedad del orden simbólico que caracteriza a la época actual. Se considera importante la premisa fundamental del psicoanálisis: cada sujeto es un individuo particular y, por consiguiente, vive y actúa de forma singular.
author2 Granados, Elodia Elizabeth .
author_facet Granados, Elodia Elizabeth .
Maiorkevich, Daiana Mercedes
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
publishedVersion
Trabajo final de grado
author Maiorkevich, Daiana Mercedes
author_sort Maiorkevich, Daiana Mercedes
title Violencia en la infancia: función paterna
title_short Violencia en la infancia: función paterna
title_full Violencia en la infancia: función paterna
title_fullStr Violencia en la infancia: función paterna
title_full_unstemmed Violencia en la infancia: función paterna
title_sort violencia en la infancia: función paterna
publisher Facultad de Psicología
publishDate 2013
url http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/574
work_keys_str_mv AT maiorkevichdaianamercedes violenciaenlainfanciafuncionpaterna
_version_ 1734310731600363520